Acepta tu sombra, abraza tu luz

183:890900351 • 24 de enero de 2024

Es mi única meta este año...

¿Y tú como iniciaste el 2024?

¿Cómo vas con tu lista interminable de metas? tal vez, varias son inconclusas de años pasados.


Yo inicié mi año como nunca imagine, cada semana asistiendo a sesiones, de esas que en verdad sacuden el alma:  tener enfrente a una tanatóloga fuerte capaz de poner el dedo en la llaga, no me dejo otra opción más que rendirme, ante las dimensiones que he transitado entre la vida y la muerte.


El 2023 me enseño que no importa lo que planeé, la vida me dará lecciones imprevistas las cuales estarán fuera de mi alcance.  Hoy decidí aceptar mi sombra, sólo así puedo abrazar mi luz. 


Según los expertos este año, es el ideal para crear la magia de la manifestación, he intentado conectarme con la luz divina y en verdad es más fácil hacerlo, si vibra bien el 2024 , sólo hay que tener cuidado, porque el enfoque en mi sombra manifesto mis momentos más oscuros, por el contrario al conectar con mi luz, el éxito parece alcanzable.


Y en este punto hago hincapié, para mi el éxito no es el que nos inculcaron: donde pides y haces tus mapas de sueños de las cosas materiales que te impusieron para mantenerte robotizado, ¡no me digas que eres de esos por favor!  En realidad el éxito es mucho más simple y a la vez lo más complicado, puesto que casi todos lo hemos olvidado.


Afortunadamente y lo digo con orgullo, tuve un gran maestro que me sigue mostrando la verdadera definición de éxito, cuando hablaba con él acerca su personalidad, según la numerología, no perdía oportunidad de decirle que el sería un hombre exitoso, ¡seguro tendrás dinero, la casa de tus sueños, una pareja emprendedora! Ahora que él está en otra dimensión y en un proceso evolutivo más elevado, estoy convencida de lo equivocada que estaba... No en proyectar a Edwin como alguien exitoso, sino en mi definición.   A su corta edad, él sabía perfectamente a lo que venía a la tierra y lo hizo tan maravillosamente que se fue graduado con honores, y después del dolor, la verdad es que me inspira a cuestionarme muy seriamente a que vengo yo a la vida, tristemente descubro como se me ha olvidado y es ahí donde me atrevo a suponer que a varios se nos olvida...


Este año mi única meta es ver mi sombra, con el ojo del observador consciente que no juzga, que sólo acepta, luego abrazar mi luz, aferrarme a ella para escuchar los deseos de mi alma en un día común, que sepa decirme que quiere, presiento que desea manifestarse en las cosas más simples, tengo la esperanza que con el simple hecho de sentirse reconocida, a mi me hará sentir viva. 


Y esa sensación deje de sentirla con las metas materiales, es un juego interminable, nunca es suficiente. No me interesa si resulte mediocre para algunos, pero por ahora mi único deseo es escuchar mi alma un día común y sepa recordarme en el momento indicado a qué vine a la vida.


Para ti que te tomaste el tiempo de leerme...

Te tengo un regalo, un e book personalizado para que descubras según la numerología cuál es tu sombra y luz; así como la personalidad desde la esencia de tu alma.

Escríbeme a mi mal: hola@anyraygoza.com sólo envía tu nombre y fecha de nacimiento


Comparte mi blog

por 183:890900351 1 de noviembre de 2025
BLOG DISPONIBLE EN AUDIO CLIC AQUÍ Julia Cameron hizo famosa la idea de las “páginas matutinas”, y hoy además de honrar la referencia, quiero recomendarte escribir al despertar; una cita contigo antes de que el mundo te pida algo. No se trata de hacerlo perfecto ni de buscar sentido. Se trata de dejar que la mano hable antes que la mente, de permitir que tu alma se exprese sin filtros. Escribir así limpia, acomoda, libera… es una forma de higiene emocional que te acompaña, te ordena y te devuelve a tu centro. Eso es, en esencia, lo que llamo Garabatos Conscientes: palabras que nacen desde el alma y que, sin darte cuenta, empiezan a sanar lo que llevas dentro. Tres páginas escritas a mano todas las mañanas al despertar, bastan. Otro de los pilares de los Garabatos Conscientes es aprender a suspender el juicio . Escribir para sanar no funciona cuando intentamos corregirnos, censurarnos o “vernos bien” en la página. Al contrario: se trata de permitir que todo lo que aparezca — lo incómodo, lo que nunca dices en voz alta— tenga un lugar seguro donde expresarse. A esto yo le llamo tu voz interior sin filtros: una actitud de apertura que te invita a mirarte con honestidad y con una profunda benevolencia. Cuando dejas de juzgarte y simplemente te acompañas en lo que escribes, algo en ti se libera. Se abre un espacio íntimo, cálido, donde puedes explorar tus emociones sin vergüenza ni tabúes. Es en esa libertad interior donde ocurre la verdadera sanación. Una escritura sensorial, que nace de lo que estás sintiendo en ese instante: un suspiro, una imagen que aparece sin pedir permiso, una emoción que se mueve como agua adentro. No es únicamente relatar lo que pasó o analizar por qué lo sentiste; es permitir que tu experiencia tenga cuerpo, textura, temperatura. De forma personal te digo que cuando comencé a describir con detalle lo que percibía —un color, una sombra, una emoción que se abría despacio— pude salir de la depresión y sanar. Y es que cuando escribimos desde los sentidos, algo en nosotros se acomoda. La vida encuentra forma. Lo interno se integra. Lo que dolía se vuelve más claro y, a veces, hasta más suave. SI PREFIERES ESCUCHAR ESTE BLOG EN AUDIO DA CLIC AQUÍ
por Any Raygoza 9 de octubre de 2025
Hombres que impulsan a volar....
por Any Raygoza 14 de agosto de 2024
En honor a Edwin Alejandro Robles Raygoza
3 de abril de 2024
Cuatro años con esta linda tradición...
1 de marzo de 2024
Podemos, desde nuestro interior, ser responsables por lo que hacemos y pensamos sin ceder nuestro destino a la religión, la familia, o lo que se espera de nosotras socialmente
por Any Raygoza 18 de febrero de 2024
Hastiada de ser elegida me sorprendes...
por 183:890900351 9 de octubre de 2023
¿Qué estructuras crees que se derrumbarían?
por Any Raygoza 30 de noviembre de 2022
¿Cómo honrarás tu año 2022?
por Any Raygoza 2 de septiembre de 2022
Haz una pausa, respira, y lee estas palabras.
por Any Raygoza 2 de septiembre de 2022
Podemos, desde nuestro interior, ser responsables por lo que hacemos y 
pensamos sin ceder nuestro destino a la religión, la familia, o lo que se espera de nosotras socialmente
Ver más